El Sleeping Baby Play, un reproductor portátil con sonidos y música para dormir y calmar bebés, creados por un musicoterapeuta, ha sido el proyecto ganador del VI Semillero de Ideas. Desde su creación, el programa suma 120 proyectos empresariales, de los que la mitad tiene éxito comercial y sobrevive en el mercado más de dos años.
El talento emprendedor vuelve a ser reconocido en la edición del VI Semillero de Ideas, un evento en el que se elige la apuesta empresarial con mayor potencial, que recibirá el premio de Mejor Empresa. El Sleeping Baby Play, un reproductor portátil con sonidos y música para dormir y calmar bebés, creados por un musicoterapeuta, ha sido el proyecto ganador del VI Semillero de Ideas.
Desde su creación, la iniciativa de Zaragoza Activa suma ya 120 proyectos empresariales, de los que uno de cada dos tiene éxito comercial y sobrevive en el mercado más de dos años.
El ganador ha salido de entre 14 proyectos, todos ellos relacionados con la cultura y la creatividad, los servicios para profesionales y empresas, la tecnología y la innovación o el cuidado y bienestar de las personas: Fisioagenda, Estudio Chera, Cultus, Don Diseño, Ana Rioja, Aureel, Mktronics, Motorled, Conexión, Z is for Zaragoza, Neure, Sleeping Baby Play, Orquesta Escuela, Pixel y Pixel y Pincel.
El director de Zaragoza Activa, Raúl Oliván, ha explicado que el jurado valora la capacidad de “impacto” que tenga la idea de negocio.
“Puntuamos su capacidad de innovación, de transformación, de generación de riqueza, originalidad y que tenga capacidad de funcionar bien hoy en el mercado”, ha resaltado para explicar que tienen que ser ideas prácticas que puedan transformarse en una empresa.
El programa suma ya 120 proyectos empresariales con iniciativas emprendedoras que han tenido la oportunidad de desarrollar sus modelos de negocio con el apoyo de una formación innovadora, en el contexto del ecosistema de Zaragoza Activa, que incluye el Vivero de Empresas, Made in Zaragoza, La Colaboradora y Red ZAC.
Oliván ha calculado que la tasa de éxito empresarial llega al 51% en el Semillero de Ideas y en el Vivero de Empresas alcanza el 80%,es decir, sus proyectos convertidos en empresas sobreviven más de dos años en el mercado.
FUENTE:Aragón Digital