Ácido fólico durante el embarazo ¿Por qué tomarlo?

El ácido fólico es una ayuda fundamental e indispensable para el bebé durante el embarazo.

Es perteneciente al grupo de las vitaminas B (Que son las vitaminas implicadas en el metabolismo humano) y la función de estas vitaminas son la de prevenir los defectos del tubo neuronal, es decir, aquellos problemas que puedan afectar a la médula espinal o al cerebro.

El ácido fólico también es muy útil tomarlo, y así lo recomiendan los médicos, antes de la concepción del embarazo y en las semanas iniciales de la gestación, ya que es al principio cuando el feto se forma.

Esto se debe a que en las primeras cuatro semanas de gestación es cuando se podrían llegar a originar defectos en el tubo neural, lo que significa que las posibles alteraciones neuronales se producen antes de que la mamá llegue a saber que está embarazada.

A continuación, os vamos a contar todo lo que debéis y necesitáis saber sobre el ácido fólico y cuando empezar a tomarlo.

¿Qué es el tubo neural?

El tubo neural es la parte del embrión desde donde se forma el cerebro del bebé, y la médula espinal, y es a partir de aquí cuando comienza a tomar forma durante el primer mes de embarazo.

Durante el proceso de formación, si hubiese algún tipo de anomalía del bebé, como por ejemplo (si no se cerrase por completo) se podrían prevenir defectos tanto en la médula espinal como en el cerebro.

Las dos anomalías más frecuentes que se suelen existir como defecto en el tubo neural suele ser la espina bífida y la anencefalia (espina dorsal abierta).

También otro tipo de defectos congénitos que suelen llegar a producirse por no tener en el organismo la suficiente cantidad de ácido fólico son el labio leporino, paladar hendido y algunos problemas cardiacos.

¿Qué cantidad es la adecuada?

Lo primero que se recomienda a toda mujer que quiera quedarse embarazada es que tomen un complejo vitamínico de 400 microgramos de ácido fólico, siempre dentro de una dieta saludable.

En esta dieta se deben y se recomiendan incluir alimentos ricos en ácido fólico como, por ejemplo, (la harina, la pasta, el pan, el arroz, y los cereales) y también que sean ricos en folato, es decir, el ácido fólico natural que se encuentra de forma natural en algunos alimentos como las verduras de hojas verdes, las legumbres o las naranjas.

Hay que tener en cuenta que nuestro organismo absorbe aproximadamente un 50% del folato que contienen los alimentos, en cambio absorbe el 85% de ácido fólico que hay presentes en los alimentos enriquecidos, absorbiendo así un 100% del ácido fólico de suplementos vitamínicos.

Resumiendo, que es mucho mejor no cocinar este tipo de alimentos porque pierden todas sus propiedades y vitaminas.

¿De qué forma previene el ácido fólico los defectos congénitos?

Hoy en día se conoce con exactitud el modo en que el ácido fólico previene los defectos del tubo neural, ya que la mayoría de los estudios publicados sugieren que podría deberse a que corrige las deficiencias nutricionales.

El suplemento de ácido fólico ayuda a las personas a compensar rasgos genéticos característicos que les impiden en su dieta aprovechar todo el folato.

Y estos rasgos podrían suponer para las mujeres embarazadas un riesgo adicional de poder tener bebés con defectos del tubo neural.

¿Durante cuánto tiempo se necesita tomar?

Al menos se debe tomar ácido fólico durante el primer trimestre de embarazo, pero lo recomendable hoy en día es seguir tomándolo durante el resto del embarazo. De hecho, para lactancia materna también se ingiere ácido fólico.

El ácido fólico, también contribuye al rápido y fuerte crecimiento de la placenta y del feto, y es necesario para producir nuevo ADN (material congénito) conforme se van multiplicando las células.

La división celular podría verse afectada sin la adecuada ingesta de ácido fólico, además de llevarse a cabo el desarrollo insuficiente del feto y/o la placenta.

¿Qué cantidad se necesita?

No todas las mujeres necesitan tomar la misma cantidad de ácido fólico. Por ejemplo. Si una mujer durante su embarazo ha padecido defectos en el tubo neural, antes del próximo embarazo sería necesario que consultase a su médico para conocer la cantidad necesaria que deberá tomar de ácido fólico.

Hay que tener en cuenta que, si una mujer sufre o ha sufrido alguna vez de diabetes, epilepsia u obesidad, debe saber que corre más riesgo de que su bebé pueda sufrir defectos en el tubo neural, con lo cual, lo más recomendable en estos casos sería que lo consultasen con su médico para saber si deben de tomar más cantidad de ácido fólico.

Es más recomendable tomar ácido fólico por las mañanas, en ayunas, que la absorción es mayor que si la tomas a cualquier otra hora del día. Se recomienda, además, hacerlo acompañado de una bebida cítrica y otro alimento rico en vitamina C y evitar al ser posible, la ingesta simultánea de café o té.

Otros beneficios que aporta el ácido fólico

Además de todo lo que aporta la ingesta de ácido fólico es importante también para la salud de todos realmente, ya que cumple un papel importante en la producción de glóbulos rojos.

La gente que desarrolla un tipo de anemia denominada “anemia megaloblástica” es por deficiencia de ácido fólico.

Parece mentira pero el ácido fólico podría llegar a desempeñar un papel importante en la prevención de otros problemas para la salud.

Carrito
El carrito está vacío

Parece que no has elegido todavía